Los escritores románticos pusieron de moda la Edad Media por lo mismo que los renacentistas la despreciaban: creían que era el reino de lo bárbaro, irracional y natural, la pasión por encima de la razón.
Durante este periodo reinaba el feudalismo y el teocentrismo. La nobleza, durante la Edad Media, no se dedicaba a las letras, eran los cleros los que solían escribir. La nobleza junto a los reyes tenían el poder político, mientras que los campesinos pagaban impuestos y servian a los nobles, clero y realeza.
LOS PERSONAJES MAS DESTACADOS FUERON:
1. Gonzalo de Berceo:
Es el primer autor que firma sus obras; el tema que trata es siempre religioso pero con variedad y siempre con relación con los monasterios de San Millán de Cogolla y Santo Domingo de Silos.
Su obra más conocida es Milagros de Nuestra Señora, en la que el autor nos relata unas breves historias que siguen el mismo esquema: unos personajes devotos de la Virgen que se encuentran ante algún problema o peligro y se salvan gracias a un milagro de la Virgen; usa un estilo sencillo aunque encontramos muchos cultismos.
2.Jarchas mozárabes:
En 1848 Stern descubrió 20 jarchas mozárabes copiadas al final de moaxajas hebreas. Estan escritas en estilo directo: en ellas habla una muchacha que lamenta la ausencia del amado; se sirven del lenguaje comun y al amado se le llama “habid”.
3.Alfonso X el Sabio:
La prosa en la lengua castellana se manifiesta en el siglo XIII gracias a Alfonso X el Sabio que tradujo y
adapto obras árabes y hebreas devolviendo la cultura grecolatina y también se ocupo de dirigir obras históricas, científicas, jurídicas, y poéticas.4.Don Juan Manuel:
(Escalona, 5 de mayo de 1282 – Córdoba,
13 de junio de 1348) fue un aristócrata y escritor en lengua castellana. Fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizan tes que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario