Durante el siglo XVI se desarrolló un movimiento cultural y artístico que establece una percepción del mundo y del hombre él: Renacimiento.Con la literatura renacentista en España se inicia un periodo conocido como Siglos de Oro el cual se desarrolla en los siglos XVI y XVII.
LOS PERSONAJES MAS DESTACADOS FUERON: 1.Garcilaso de la Vega: Poeta renacentista español. Miembro de una noble familia castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en los complots políticos de Castilla. En 1510 entro en la corte del emperador Carlos I y tomó parte en numerosas batallas militares y políticas. Participó en la expedición a Rodas (1522) junto con Boscán y en 1523 fue nombrado caballero de Santiago.En 1530 Garcilaso se desplazó con Carlos I a Bolonia, donde éste fue coronado. Permaneció allí un año, hasta que, debido a una cuestión personal mantenida en secreto. 2.San Juan de la Cruz : Poeta y religioso español. Nacido de una familia hidalga empobrecida, empezó a trabajar muy joven en un hospital y recibió su formación intelectual en el colegio jesuita de Medina del Campo.En 1564 comenzó a estudiar artes y filosofía en la Universidad de Salamanca, donde conoció, en 1567, a santa Teresa de Jesús, con quien acordó fundar dos nuevas órdenes de carmelitas. Su orden reformada de carmelitas descalzos tropezó con la abierta hostilidad de los carmelitas calzados, a pesar de lo cual logró desempeñar varios cargos.
3.Fray Luis de León: Escritor español en lenguas castellana y latina. De ascendencia judía, desde muy joven militó en la orden agustina.Estudió en las universidades de Alcalá de Henares y de Salamanca, donde obtuvo dos cátedras: la primera de filosofía moral y la segunda de Sagradas Escrituras, que abandonó más tarde para dedicarse a su orden. Fue detenido por la Inquisición y encarcelado durante casi cuatro años (1573-1576) a causa de su Comentario al Cantar de los Cantares (1561).
No hay comentarios:
Publicar un comentario